En el mundo del filtrado web, existe una tecnología que marca la diferencia: el filtrado en tiempo real y basado en contenido.
Estas soluciones avanzadas de protección digital permiten un control más preciso y eficaz del acceso a internet, asegurando que los estudiantes puedan navegar de forma segura sin limitar su experiencia de aprendizaje.
¿Qué es el filtrado de contenido web?
Mientras que herramientas básicas como los filtros DNS o URL se basan en listas de bloqueo preexistentes de sitios y páginas web para decidir qué contenidos restringir, los filtros basados en el contenido evalúan el contenido real de una página web.
La dirección web es sólo el principio. Un filtro basado en el contenido analiza palabras y medios, así como el contexto y la estructura de la página web a la que el usuario intenta acceder. Esto le da la capacidad de detectar contenidos nocivos o no deseados, incluso cuando se ocultan utilizando servidores proxy anónimos, cuando son contenidos generados por el usuario como parte de un sitio web más grande (por ejemplo, Reddit o YouTube), o cuando se encuentran en un sitio inédito o muy nuevo.
La evaluación del contenido, el contexto y la construcción de una página web también se conoce como filtrado granular, y reduce significativamente el sobrebloqueo (cuando un filtro bloquea páginas con potencial valor educativo) y el infrabloqueo (cuando un filtro no consigue restringir contenidos nocivos).
Desgraciadamente, debido a la naturaleza potencialmente ambigua del término «filtro de contenidos», la etiqueta se aplica a veces a simples filtros web de URL. Sólo los filtros que inspeccionan el contenido de las páginas web pueden considerarse basados en contenido.
¿Qué es el filtrado en tiempo real?
El filtrado web en tiempo real implica que las páginas se analizan en busca de contenidos nocivos en el punto de solicitud, al instante. En otras palabras, la evaluación tiene lugar y el permiso se concede o deniega mientras el usuario navega por Internet. Esta técnica garantiza que no haya retraso entre el momento en que se publica el contenido nocivo y el momento en que el filtro lo bloquea.
No todos los filtros de contenidos tienen capacidad de análisis en tiempo real. Algunos pueden conceder acceso a páginas web basándose en análisis realizados días, semanas o incluso meses atrás. Como los contenidos peligrosos se mueven a menudo entre distintos dominios, convirtiendo páginas antes inofensivas en amenazas potenciales para la seguridad, esto expone a los alumnos a una situación de riesgo.
Los filtros 100% en tiempo real basan sus decisiones en la información más actualizada posible para filtrar eficazmente los contenidos. Este enfoque es la única forma de garantizar la seguridad de los menores en un ecosistema en constante evolución como Internet.
Combinados para crear la mejor experiencia de aprendizaje online
Un filtro que combina funciones en tiempo real y de control de contenidos permite a los centros escolares dejar que sus alumnos exploren Internet con confianza y seguridad. Sin el nivel de protección que proporciona esta tecnología, los educadores podrían verse obligados a restringir grandes cantidades de contenidos en línea (algunos de los cuales tienen ventajas educativas) sólo para mantener a salvo a sus alumnos.
Los filtros web en tiempo real y basados en contenido también pueden programarse para establecer entornos de aprendizaje apropiados para los distintos grupos de edad. Los controles flexibles ofrecen la posibilidad de dar a los alumnos más mayores acceso a contenidos más complejos o difíciles, a los que necesitan estar expuestos para desarrollar habilidades como el pensamiento crítico. Estos alumnos pronto serán adultos con pleno acceso a Internet, por lo que es importante educarlos para que lo utilicen de forma responsable y con precaución.
Lleva la protección digital al siguiente nivel
Los filtros web en tiempo real y basados en contenido ofrecen a colegios, institutos y grupos escolares:
- Análisis instantáneo de todos los contenidos de Internet.
- Ciberseguridad mejorada al proteger tanto las redes como a sus usuarios.
- Flexibilidad y tranquilidad para los equipos informáticos y los responsables de los centros escolares.
- Una experiencia educativa en línea enriquecida para los alumnos.
Filtrado de contenido web en tiempo real de Qoria
Qoria, líder mundial en bienestar digital para el sector educativo, fue pionera en el filtrado de contenidos en tiempo real y sigue siendo la única solución que proporciona una protección genuina y automática contra contenidos nocivos, independientemente de lo recientes que sean. Con la confianza de miles de escuelas en todo el mundo, Qoria Filter ofrece el más alto nivel de seguridad digital, garantizando al mismo tiempo que los estudiantes puedan beneficiarse plenamente del aprendizaje en línea.